Liderazgo intelectual
La SEC aprueba la tan esperada norma de información sobre el clima

Principales conclusiones de la decisión final de la SEC sobre la información relativa al riesgo climático
Por Pamela Gramlich, Asociada Principal, Jefa de Soluciones Climáticas y Medioambientales, y Clare Bassi, Jefa de Investigación sobre Sostenibilidad, abril de 2024
ACTUALIZACIÓN (abril de 2024)
En abril de 2024, la SEC suspendió sus normas de divulgación relacionadas con el clima, a la espera de una revisión judicial del Octavo Circuito. Como se afirma en el comunicado de prensa, "la [SEC] continuará defendiendo enérgicamente la validez de las Reglas Finales en los tribunales y espera una pronta resolución del litigio."
Independientemente de que las normas de la SEC se apliquen o no a corto plazo, nuestro consejo sigue siendo que los datos sobre emisiones de alcance 1, 2 y 3 proporcionan información útil para las empresas, los inversores y las partes interesadas, y animamos a nuestros clientes -independientemente de su tamaño o estado de registro- a tener en cuenta el impacto total de sus operaciones y cadenas de valor. La divulgación de información es sólo el principio de los conocimientos clave que, en última instancia, generan valor.
Visión general
El 6 de marzo de 2024, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. ("SEC") votó 3-2 para obligar a las empresas públicas a revelar los riesgos relacionados con el clima en sus informes financieros, creando una base federal para la información sobre el clima.
La nueva resolución exige a las empresas que cotizan en bolsa que revelen determinados riesgos relacionados con el clima en sus declaraciones de registro e informes periódicos, incluida la estrategia en torno a los riesgos relacionados con el clima, el impacto de los fenómenos climáticos graves y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1 y Alcance 2 (sólo para las empresas de mayor tamaño). Lo más destacable de esta decisión es que la propuesta original no incluía el requisito de informar sobre las emisiones de alcance 3 para las empresas de cualquier tamaño, ni la necesidad de contar con expertos en clima en los consejos de administración de las empresas.
Aunque algunos de los detalles pueden haber cambiado en esta decisión final, el espíritu original de la propuesta se mantiene: informar a los inversores del impacto material real o potencial de los riesgos relacionados con el clima en la estrategia empresarial, las operaciones y las perspectivas financieras de una empresa.
Si desea más información sobre la sentencia, consulte aquí todos los detalles del comunicado de prensa y la ficha informativa de la SEC: https://www.sec.gov/news/press-release/2024-31.
¿Cuáles son los aspectos específicos?
La nueva norma exige a las empresas que cotizan en bolsa ("registrantes") que revelen en sus informes financieros información selectiva sobre la forma en que los riesgos relacionados con el clima tienen un impacto material en su estrategia empresarial, resultados de operaciones y/o situación financiera, incluyendo:
Sólo grandes declarantes acelerados y acelerados*.
- EMISIONES DE ALCANCE 1: Emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI).
- EMISIONES DE ALCANCE 2: Emisiones indirectas procedentes de la electricidad adquirida u otras formas de energía.
- ASEGURAMIENTO: Garantía limitada sobre las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 en un plazo de 3 años a partir de la notificación inicial de GEI y garantía razonable en un plazo de 7 años a partir de la notificación de GEI.
Todos los declarantes (véanse las categorías de solicitantes de registro más abajo)
- GOBERNANZA: Supervisión por el Consejo y la dirección de los riesgos relacionados con el clima y de los procesos de gestión de riesgos conexos.
- IMPACTOS MATERIALES: Una evaluación de cómo los riesgos relacionados con el clima, tanto reales como potenciales, afectan a la "estrategia, modelo de negocio y perspectivas" de la empresa; además, si el registrante ha tomado medidas para mitigar estos riesgos como parte de su estrategia, debe proporcionar una descripción clara (tanto cualitativa como cuantitativa) de los costes incurridos y los impactos financieros resultantes de estas acciones.
- SUCESOS RELACIONADOS CON EL CLIMA: Costes capitalizados, gastos y pérdidas ocasionados por sucesos relacionados con el clima, como huracanes, tornados, inundaciones, sequías, incendios forestales, temperaturas extremas y subida del nivel del mar.
- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN: La posibilidad de que los riesgos relacionados con el clima afecten a la "estrategia, el modelo de negocio y las perspectivas" de una empresa y su proceso para "identificar, evaluar y gestionar los riesgos relacionados con el clima" y cómo se integra dicho proceso en el sistema general de gestión de riesgos del registrante. Además, ahora se exige información específica sobre las actividades para mitigar o adaptarse a un riesgo importante relacionado con el clima, incluidos los planes de transición, el análisis de escenarios o los precios internos del carbono.
- OBJETIVOS Y METAS: Las empresas que hayan establecido objetivos o metas públicos relacionados con el clima también deberán revelar los gastos materiales y los impactos materiales en las estimaciones y supuestos financieros como resultado directo del objetivo o meta o de las medidas adoptadas para avanzar hacia el cumplimiento de dicho objetivo o meta. Si la empresa utiliza créditos o certificados de energía renovable (REC) o compensaciones de carbono como componente material para alcanzar su objetivo, también deberá revelar los costes capitalizados, los gastos incurridos y las pérdidas relacionadas con los REC y las compensaciones.
¿A quién afectará?
- Empresas de todos los tamaños que cotizan en bolsa: véanse los plazos de cumplimiento más abajo.
- La SEC distingue entre "grandes declarantes acelerados" y "declarantes acelerados", además de "declarantes no acelerados", "pequeñas empresas declarantes"(SRC) y "empresas de crecimiento emergente" (EGC).
- Los grandes emisores acelerados tienen una capitalización bursátil de 700 mm de dólares o más.
- Los emisores acelerados tienen una capitalización bursátil de entre 75 y 700 mm de dólares.
- Las pequeñas empresas declarantes tienen una capitalización bursátil inferior a 250 millones de dólares o unos ingresos anuales inferiores a 100 millones de dólares.
- Los emisores no declarantes acelerados son empresas que cumplen los requisitos para ser consideradas pequeñas empresas declarantes, con unos ingresos anuales inferiores a 100 millones de dólares y una capitalización bursátil inferior a 700 millones de dólares.
- Las empresas emergentes de crecimiento (EGC) tienen unos ingresos brutos anuales totales inferiores a 1.235 millones de dólares y no han vendido valores de renta variable ordinaria.
¿Cuándo entraría en vigor?
- La SEC ha propuesto un periodo de "introducción progresiva" para todas las empresas, en función del estatus de declarante. Esto incluye fechas de divulgación general, información sobre emisiones de GEI y garantías limitadas y razonables.
Fechas clave de cumplimiento
Nuestro punto de vista
Esta sentencia histórica dotará a los accionistas de divulgaciones climáticas estandarizadas que son esenciales para tomar decisiones de inversión informadas a medida que el clima sigue cambiando, y mientras nos esforzamos por cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
La SEC revisó más de 24.000 comentarios de empresas, inversores y otras partes interesadas sobre la propuesta inicial, haciendo todo lo posible por equilibrar las claras demandas de los inversores de datos comparables sobre el riesgo climático y las opiniones de las empresas sobre los posibles costes y retos del cumplimiento. Creemos que la SEC acabó adoptando una posición equilibrada que se dirige a ambas partes de los mercados de capitales, al tiempo que crea un marco inicial para abordar la cuestión crítica del cambio climático. Aunque la norma final era más débil que la propuesta de reglamento, creemos que es un paso en la dirección correcta para trabajar en pos de nuestra misión de crear una economía más sostenible.
Creemos que las emisiones de Alcance 1, 2 y 3 proporcionan información útil para la toma de decisiones de las empresas, los inversores y las partes interesadas, y animamos a nuestros clientes -independientemente de los requisitos normativos, el tamaño o el estado de registro- a considerar todos los impactos climáticos de sus operaciones y cadenas de valor como una práctica empresarial responsable.
La tercera economía está aquí para ayudar
Tercera Economía se creó para ayudar a las empresas a desarrollar sus capacidades de gobernanza y sostenibilidad para aprovechar las tendencias financieras y las demandas del mercado. ¿Quiere saber cómo afectaría esta decisión a su empresa? Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos para hablar de lo que la decisión de la SEC significa para su empresa y su posicionamiento único.
* Las definiciones de registrante figuran en la página siguiente y en el sitio web de la SEC.
** Las divulgaciones se presentarán en las declaraciones de registro y en los informes anuales de la Ley del Mercado de Valores presentados ante la Comisión.
† Se entiende pormaterial lo que afecta a la estrategia empresarial, las operaciones o los resultados financieros.
Descargo de responsabilidad: La información facilitada no constituye, ni pretende constituir, asesoramiento jurídico; en su lugar, toda la información, contenidos y materiales disponibles tienen únicamente fines informativos generales.